ARRAS
DE RETRACTACIÓN, CLAUSULA PENAL E INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO
En esta oportunidad vamos a
estudiar la sentencia SC3047-2018
Radicación nº 25899-31-03-002-2013-00162-01 del 31 de julio de 2018, Magistrado
ponente LUIS ALONSO RICO PUERTA. Sala de Casación Civil.
FUNDAMENTO
FACTICO
Las partes celebraron el
referido negocio jurídico, el cual tuvo por objeto «los lotes distinguidos como
lotes 3, 4, 5, 6, 6ª y 7», ubicados en la parcelación La Conejera de la
localidad de Suba de Bogotá D.C., los cuales son identificados por su
nomenclatura, matrícula inmobiliaria y linderos; pactaron como precio la suma
de siete mil trescientos millones de pesos ($7.300’000.000), pagaderos así:
anticipadamente dos mil quinientos millones de pesos ($2.500’000.000) y el
saldo de cuatro mil ochocientos millones de pesos ($4.800’000.000), al momento
de suscribir el contrato prometido.
Igualmente acordaron la suma de
dos mil quinientos millones de pesos ($2.500’000.000) como arras, previendo que
de presentarse «incumplimiento del promitente comprador este perdería las
arras, y en caso que lo propio ocurriera con el promitente vendedor, este las
restituiría dobladas».
La promitente compradora tuvo
serias dificultades para el pago de la cantidad inicial de dinero convenida,
impidiéndole así mismo, cumplir su compromiso, y debido a ello, por iniciativa
de los convocados a este litigio, «el 29 de noviembre de 2011 se suscribió OTRO
SÍ modificatorio de la promesa de compraventa», en el que «la posición
contractual del promitente comprador inicial fue asumida por los demandados
Innovarq Construcciones SA, Inversiones y Descuentos Ltda. y Jorge Enrique
Gómez Vargas», dejándose plasmado el conocimiento por ellos de las
estipulaciones iniciales.
Llegado el 16 de mayo de 2012,
que se fijó para el otorgamiento de la escritura pública, los «prometientes
compradores» no pudieron cumplir, porque carecían de liquidez para cancelar el
saldo del precio y aunque acudieron a la notaría, «se negaron a suscribir el
contrato prometido, pretextando la inobservancia de obligaciones», mientras que
la «prometiente vendedora», estuvo dispuesta a cumplir con lo estipulado.
PRETENSIONES
Solicitó la actora declarar el
incumplimiento por los prometientes compradores, respecto de la promesa de
compraventa con ella celebrada, en calidad de prometiente vendedora, el 9 de
noviembre de 2011, adicionada con el documento de 29 del mes y año citados.
En consecuencia planteó, que «se
hallan resueltos por incumplimiento, no solo el contrato de promesa de
compraventa […], sino su adición […]» y pidió, que «se condene a la parte
demandada a perder el valor de las arras convenidas en la promesa de
compraventa, y adicionalmente a pagar a la parte demandante la cantidad de diez
millones de pesos ($10’000.000) por concepto de los perjuicios hasta ahora
causados y los que lleguen a causarse».
Decide la Corte el recurso de
casación interpuesto por la parte accionada frente a la sentencia de 26 de
febrero de 2016, proferida por la Sala Civil Familia del Tribunal Superior del
Distrito Judicial de Cundinamarca, dentro del proceso ordinario de mayor
cuantía promovido por BBVA Asset Management S.A., en calidad de vocera del
patrimonio autónomo «Fideicomiso Fidugan Lote Portal Real de Suba», contra
Innovarq Construcciones S.A., Inversiones y Descuentos Ltda., y Jorge Enrique
Gómez Vargas.
SENTENCIA
DE PRIMERA INSTANCIA
En lo atinente a los motivos de
incumplimiento expresados por los «prometientes compradores», relativos a «no
haber recibido respuesta acerca de la solicitud de aclaración de las afectaciones
vigentes o en proceso de reglamentación, reservas y normas que pesaban sobre el
globo de terreno prometido en venta; […] la no corrección del certificado de
tradición del ‘lote 6’ en cuanto a la cancelación de la primera anotación; y
[…] la aclaración sobre la existencia de servidumbres de alta tensión que
abarcaban parte de los terrenos»; estimó, que no constituían sustento adecuado
para atribuirle la aludida conducta a la actora.
También se indicó, que la
«prometiente compradora» tenía conocimiento de los referidos hechos, dado lo
expresado en las estipulaciones del negocio jurídico, así como por la condición
de Innovarq Construcciones S.A., de ser profesional en la materia, según lo
dedujo de su objeto social e igualmente por las comunicaciones enviadas y
recibidas por tal empresa, en las que se hace mención a la existencia de la
señalada servidumbre.
Concluyó el sentenciador, que
«ninguna justificación tenían los demandados para relevarse de cumplir la
principal obligación que nacía del contrato preparatorio» y por consiguiente
determinó, que «fueron los promitentes compradores quienes rehusaron sin razón
el incumplimiento de la convención preparatoria en mención»; de otro lado advirtió,
que no «certificaron de ningún modo que contaban con los recursos para sufragar
el saldo del precio», y que al haberse resaltado en la demanda «que fue la
falta de liquidez de los demandados la que los condujo al incumplimiento», tal
manifestación constituía una negación indefinida, la cual no fue desvirtuada.
Para dilucidar lo concerniente
al problema de las «arras», reprodujo el texto de la cláusula cuarta del
contrato de promesa e interpretó, que no existía duda sobre la calidad de
«arras de retracto» y en pos de fijar su alcance jurídico, citó en extenso el
fallo de esta Corporación de 10 de diciembre de 2010, e indicó, que como
ninguno de los contratantes se retractó, en principio no cabía la sanción
reclamada en la demanda acerca de aplicar la pérdida de aquellas por la
contratante que las entregó.
No obstante consideró, que el
acuerdo sobre las «arras» era contradictorio, «en tanto que el primero
concierne a arras de retractación y el segundo contempla efectos en caso de
incumplimiento» y verificada la interpretación del convenio, infirió, que
«aparte del alcance natural que tienen las arras de retracto, quisieron los
contratantes emplearlas también a título de cláusula penal», derivando de ella
los efectos de una liquidación anticipada de los perjuicios, argumento con el
cual se le dio respuesta a la excepción que sobre el particular planteó la
parte accionada.
Se
concluyó que habían sido acreditados los requisitos para la prosperidad de las
pretensiones deprecadas y en consecuencia, se adoptó la decisión anteriormente
reseñada.
ASPECTOS
SUSTANCIALES A ESTUDIAR
ARRAS
A pesar de denunciar en la
acusación «error de hecho» en el fallo impugnado, por interpretación equivocada
de la «cláusula de arras» prevista en el convenio preparatorio declarado
resuelto por el Tribunal, resulta pertinente aludir a aspectos concernientes al
concepto jurídico de «arras», para de acuerdo con ello -de ser necesario-
dimensionar la estipulación contenida sobre esa temática en el marco del
aludido convenio preparatorio.
En ese contexto se precisa, que
las «arras» consisten en la entrega de dinero u otra cosa, por una de las
partes contratantes a la otra, en virtud del contrato que se celebra, y dado
que en materia mercantil se hallan consagradas en disposiciones previstas para
el «contrato en general», es evidente que su estipulación es admisible en toda
clase de convenios; mientras que en asuntos civiles, su regulación quedó
incluida específicamente para los contratos de venta (artículos 1859 a 1861) y
arrendamiento (precepto 1972); aunque no existe discusión sobre su viabilidad
en toda clase de contratos sinalagmáticos .
En cuanto a los fines de las
«arras», se ha determinado, que puede tener alguno de los siguientes
propósitos: (i) confirmar el negocio jurídico y de acuerdo con ello, constituye
una señal de confirmación del convenio; por lo que adquieren la denominación de
«arras confirmatorias»; (ii) facultar a los contratantes para desistir o
retractarse del contrato, asumiendo o soportando la parte que las ha dado, la pérdida
de las mismas y cuando es quien las ha recibido, restituyéndolas dobladas, y de
acuerdo con ello se les identifica como «arras de retractación»; (iii)
confirmar el acuerdo y asegurar su ejecución, supuesto este último que se
extiende a la estimación anticipada de los perjuicios por el incumplimiento
contractual, y por eso se les conoce como «arras confirmatorias penales».
El Código de Comercio solo
consagra las «arras de retractación o penitenciales» y al respecto en el
artículo 866 estatuye:
«Cuando los contratos se
celebren con arras, esto es, dando una cosa en prenda de su celebración o de su
ejecución, se entenderá que cada uno de los contratantes podrá retractarse,
perdiendo las arras el que las haya dado, o restituyéndolas dobladas el que las
haya recibido. – Celebrado el contrato prometido o ejecutada la prestación
objeto del mismo, no será posible la retractación y las arras deberán imputarse
a la prestación debida o restituirse, si fuere el caso».
La legislación civil, regula con
mayor amplitud los pactos concernientes a las «arras» y en tal sentido, de
manera expresa reconoce las «arras de retractación» y las «arras
confirmatorias»; en tanto que por creación jurisprudencial, se establecieron
las «arras confirmatorias penales».
En punto de las primeras
señaladas, esto es, las «arras de retractación», también denominadas «de
desistimiento o penitenciales», el artículo 1859 del Código Civil, establece:
«[s]i se vende con arras, esto es, dando una cosa en prenda de la celebración o
ejecución del contrato, se entiende que cada uno de los contratantes podrá
retractarse; el que ha dado las arras, perdiéndolas, y el que las ha recibido,
restituyéndolas dobladas».
En cuanto a las «arras
confirmatorias penales», cabe acotar, que la jurisprudencia de esta Corporación
las identificó en la sentencia CSJ, 6 jun. 1955, G.J. t. LXXX, n.° 2154, pág.
413, habiendo expresado:
«[Corresponden a aquellas] dadas
por uno de los contratantes al otro como liquidación anticipada de los
perjuicios […], en cuyo caso la estipulación tiene los caracteres de la
cláusula penal, de la que sólo se diferencia en cuanto ésta no es como aquéllas
prestación real y antelada» y adicionalmente explicó, que «son a la vez señal
de quedar convenidos los contratantes y garantía para el resarcimiento de los
perjuicios en caso de incumplimiento. Las partes no pueden apartarse del
compromiso contractual. La parte que no tiene culpa en la inejecución del
contrato puede elegir, como en la cláusula penal, entre exigir su cumplimiento,
o apropiarse de las arras, caso de haberlas recibido, o exigirlas dobladas,
caso de haberlas desembolsado. La parte que dejó de cumplir el contrato no
puede, como en las arras penitenciales, imponer a la otra uno u otro extremo» .
CLAUSULA
PENAL
Pues bien, en el ámbito de la
dogmática jurídica civil, se denomina «cláusula penal» al acuerdo de las partes
sobre la estimación de los perjuicios compensatorios o moratorios, para el
evento del incumplimiento del convenio o la mora en la satisfacción de las
obligaciones derivadas del mismo, recibiendo en el primer caso el nombre de
«cláusula penal compensatoria» y en el segundo, «cláusula penal moratoria»; así
mismo se reconoce, que cumple la función complementaria de apremiar al deudor
para el adecuado cumplimiento de la prestación.
En virtud de lo anterior, cabe
señalar, que dicho pacto tiene el carácter de una «obligación accesoria», en
cuanto tiene por objeto asegurar el cumplimiento de otra obligación;
igualmente, constituye una «obligación condicional», porque la pena solo se
debe ante el incumplimiento o retardo de la «obligación principal»; y también
puede representar una liquidación convencional y anticipada de los perjuicios
en caso de configurarse alguno de tales supuestos.
Con relación a tales aspectos,
la jurisprudencia de la Corte, en fallo CSJ SC, 18 dic. 2009, rad. n.°
2001-00389-01, en lo pertinente expuso:
«En fin, es evidente que el
Código Civil, como ya se dijera concibe la aludida estipulación de manera
polifuncional, pues junto con su carácter aflictivo, coexisten, a la par su
condición de caución y la indemnizatoria, que suele deducirse de la regla contenida en el artículo 1594 en
cuanto prevé que “antes de constituirse el deudor en mora, no puede el acreedor
demandar a su arbitrio la obligación principal o la pena, sino sólo la
obligación principal; ni constituido el deudor en mora, puede el acreedor pedir
a un tiempo el cumplimiento de la obligación principal y la pena, sino
cualquiera de las dos, a su arbitrio...”
No puede negarse, ciertamente, que
la mencionada estipulación cumple una significativa función de apremio, que se
evidencia de manera insoslayable en diversas hipótesis previstas en esa
codificación y a las que ya se ha hecho alusión, como de garantía,
particularmente cuando ella recae sobre un tercero».
En cuanto a la consagración
legal, la señalada «pena convencional» la contempla el artículo 867 del Código
de Comercio, el cual estatuye, que «[c]uando se estipule el pago de una
prestación determinada para el caso de incumplimiento, o de mora, se entenderá
que las partes no pueden retractarse» y adicionalmente refiere, que «[c]uando
la prestación principal esté determinada o sea determinable en una suma cierta
de dinero, la pena no podrá ser superior al monto de aquella».
A su vez, el precepto 949
ibídem, al regular aspectos del contrato de compraventa, autoriza asimilar
ciertas estipulaciones a una «cláusula penal» y en ese sentido, prevé, que
«[c]uando se estipule que el comprador, en caso de incumplimiento, pierda la
parte pagada del precio por concepto de perjuicios, pena u otro semejante, se
entenderá que las partes han pactado una cláusula penal, sujeta a la regulación
prevista en el artículo 867».
En materia privada no mercantil,
el artículo 1592 del Código Civil, preceptúa, que «[l]a cláusula penal es
aquélla en que una persona, para asegurar el cumplimiento de una obligación, se
sujeta a una pena que consiste en dar o hacer algo en caso de no ejecutar o
retardar la obligación principal».
Esta Corporación en sentencia
SC, 7 oct. 1976, G.J. t. CLII, n.° 2393, págs. 446-447, acerca del
entendimiento, alcances y utilidad de la aludida estipulación contractual,
expuso:
«[…] La avaluación convencional
de los perjuicios o cláusula penal, según la ley ‘es aquélla en que una
persona, para asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena
que consiste en dar o hacer algo en caso de no ejecutar o retardar la
obligación principal’ (Art. 1592 del C.C). Este concepto pone de manifiesto que
la pena convencional puede cumplir diversidad de funciones, tales como la de
servir de apremio al deudor, de garantía o caución, o de estimación anticipada
de los perjuicios;
[…] Ahora, la estipulación de
una cláusula penal en un contrato le concede al acreedor un conjunto de
ventajas, pues en primer término lo libera de la difícil labor de aportar la
prueba sobre los perjuicios, porque hay derecho a exigir el pago de la pena
establecida por el solo hecho de incumplirse la obligación principal; en
segundo lugar, el incumplimiento de la obligación principal hace presumir la
culpa del deudor, y por esta circunstancia, el acreedor también queda exonerado
de comprobar dicha culpa (Art. 1604 del C. C); en tercer lugar, evita la
controversia sobre la cuantía de los perjuicios sufridos por el acreedor.
[…] Para evitar un doble pago de
la obligación, en principio no puede exigir el acreedor, a la vez, la
obligación principal y la pena (Art. 1594 del C.C); tampoco puede solicitar el
cúmulo de la pena y la indemnización ordinaria de perjuicios, porque ello entrañaría
una doblé satisfacción de los mismos, salvo que así se haya estipulado, o que
la pena convenida sea de na¬turaleza moratoria, pues en uno y otro eventos si
puede pedirse acumuladamente tales reclamaciones (Art. 1600 del C. C).
Estipulada la cláusula penal y
aunque el acreedor no esté obligado a aceptar del deudor el pago parcial de la
obligación, sin embargo, cuando lo acepta en esas condiciones renuncia
implícitamente a una parte proporcional de la pena, como claramente se
desprende de la ley, en cuanto ésta establece que ‘si el deudor cumple
solamente una parte de la obligación y el acreedor acepta esta parte, tendrá
derecho para que se rebaje proporcionalmente la pena estipulada por falta de
cumplimiento de la obligación principal’. (Art. 1596 del CC)».
LA
INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO
La labor hermenéutica de las
estipulaciones contractuales, se hace particularmente imprescindible cuando las
mismas presentan vacíos o exteriorizan ausencia de claridad, originada en
manifestaciones confusas o contradictorias, o por cualquier otra circunstancia
que se erija como un obstáculo para comprender el querer de los contratantes, y
dado que corresponde a una labor técnica, el juzgador no goza de plena o
irrestricta libertad para realizarla, por lo que se debe apoyar para
desarrollar esa tarea, entre otras, en las pautas o directrices legales.
En lo atinente a la interpretación de los convenios
mercantiles, en virtud de la expresa remisión que para el efecto hace el
artículo 822 del Código Comercio, a los principios que gobiernan la formación
de los contratos y obligaciones de derecho civil, procede la aplicación de las
reglas a que se refieren los artículos 1618 y siguientes del Código Civil; sin
excluir la incidencia que en dicha actividad cumplen los principios consagrados
por la legislación mercantil aplicables a las obligaciones en general, por
ejemplo, la consensualidad, la presunción de solidaridad, el abuso del derecho,
la buena fe, entre otros.
Aquel ha sido el criterio de esta Corporación, el cual expuso
entre otras, en la sentencia CSJ SC, 24 jul. 2012, rad. n.° 2005-00595-01, en
la que sostuvo:
«Para averiguar el querer de los obligados,
a más del tenor literal de sus cláusulas y las directrices establecidas en los
artículos 1618 a 1624 del Código Civil, 5° y 823 del Código de Comercio, debe
tener en cuenta el intérprete diversos factores que inciden en el acuerdo,
tales como las condiciones particulares de los intervinientes y su proceder en
los diferentes momentos contractuales, esto es, antes, durante y después de su
celebración, de tal manera que se refleje de manera precisa el ánimo que los
inspiró a vincularse.
En ese sentido, […], advirtió la Corte que
‘la interpretación se predica de los negocios jurídicos existentes, es ulterior
a la existencia del acto dispositivo y, en rigor, consiste en establecer y
precisar la relevancia normativa de su sentido conformemente a la ‘recíproca
intención de las partes’ (art. 1618 C.C.), de ordinario plasmada en las
cláusulas, párrafos, condiciones o estipulaciones, a las cuales, sin embargo,
no se reduce ni supedita, por cuanto, aun siendo ‘claro’ el sentido idiomático,
literal o textual de las palabras, en toda divergencia a propósito, impónese
reconstruirla, precisarla e indagarla según el marco de circunstancias, materia
del negocio jurídico, posición, situación, conocimiento, experiencia, profesión
u oficio de los sujetos, entorno cultural, social, económico, político,
geográfico y temporal en una perspectiva retrospectiva y prospectiva, esto es,
considerando además de la celebración, ejecución y conducta práctica negocial,
la fase prodrómica, de gestación o formación teniendo en cuenta que ‘[…] los
actos, tratos o conversaciones preliminares enderezados a preparar la
producción de un consentimiento contractual no son intrascendentes; por el
contrario, una vez formado el consentimiento son parte integrante de él, y su
importancia se traduce en servir de medios auxiliares para interpretar la
verdadera intención de las partes, cristalizada en las cláusulas del contrato’
(cas. civ. junio 28/1989)’».
A fin de desarrollar de manera técnica la labor de
interpretación del contrato, la doctrina ha ideado algunas fases o etapas que
permiten indagar con mayor amplitud los factores con posible incidencia en la
concreción de la voluntad contractual y adicionalmente se advierte, que
propician un escenario con mayores posibilidades para su control, verbi gracia,
en el ámbito del recurso de casación, donde la referida labor hermenéutica
resulta protegida de forma acentuada por la autonomía que para su desarrollo
les es reconocida los juzgadores de instancia.
Las
fases que comprende el proceso de interpretación contractual, según las autoras
Díez García y Gutiérrez Santiago (2009)[1],
son: «labor
de identificación y establecimiento de los datos que han de interpretarse»;
«búsqueda y averiguación del sentido negocial de tales datos»; «función de
calificación del contrato» y la «reconstrucción de la regla negocial»,
las cuales se explican así:
«Así, en primer lugar, para que el
intérprete pueda desarrollar su labor interpretativa es preciso, antes de nada,
seleccionar y determinar los materiales fácticos a investigar, fijar cuáles
sean los hechos que van a ser interpretados. […], básicamente la determinación
de cuáles fueron las declaraciones de voluntad de los contratantes: si se
escribió o dijo tal cosa o tal otra, qué palabras o términos se emplearon, o
qué conducta se tuvo. Naturalmente, en cuanto que esta primera fase de
comprobación y fijación de hechos y datos se enmarca dentro de la actividad de
valoración de las pruebas practicadas al respecto […].
Una vez fijados con exactitud los hechos de
relevancia contractual sobre los que ha de versar la interpretación (palabras,
expresiones, conductas), se estará ya en condiciones de afrontar la tarea
encaminada a dejar sentado cuál sea su verdadero significado. Es esta actividad
declarativa de explicación y determinación del sentido de las declaraciones y
el comportamiento de los contratantes a la que responde la llamada interpretación
del contrato en sentido estricto […].
Una etapa ulterior a la interpretación
propiamente dicha, al establecimiento del sentido de un contrato conforme a lo
realmente querido por las partes, es la constituida por la función de
calificación del mismo o determinación del tipo o clase que corresponda […].
En cualquier caso, y partiendo de que la
calificación consiste en determinar la naturaleza del contrato que se
interpreta, en insertar lo acordado por las partes dentro de los esquemas
contractuales típicos predispuestos por el legislador (o en apreciar que es un
convenio atípico, innominado o mixto, no acomodado exactamente a ninguno de los
tipos legales), interesa acordar que dicha tarea ‘supone un juicio de
adecuación del negocio concreto a categorías establecidas a priori por las
normas, y ello, obviamente, sólo cabe hacerlo desde la óptica de las normas’
[…].
Después de haberse esclarecido el recto
significado de las declaraciones de voluntad de las partes (mediante la labor
interpretativa propiamente dicha) y una vez efectuado a través de la
calificación jurídica del contrato el oportuno contraste entre su contenido
real y las correspondientes determinaciones del Ordenamiento, puede suceder no
obstante que las previsiones de los contratantes sean incompatibles con normas
jurídicas imperativas, o que simplemente no basten para encontrar una solución
adecuada al conflicto de que se trate. En tales casos, resultará a veces
necesario que el intérprete proceda a lo que comúnmente se denomina una reconstrucción
de la regla contractual; tarea de indudable índole jurídica, que tenderá a
delimitar, reformar o completar las estipulaciones de las partes».
En cuanto a la autonomía de los jueces de instancia para
realizar la labor hermenéutica respecto del contrato, esta Corporación la ha
memorado en múltiples pronunciamientos, entre otros, en fallo CSJ SC, 14 oct.
2010, rad. n.° 2001-00855-01, en el que sostuvo:
«[…] la interpretación de un contrato está
confiada a la discreta autonomía de los juzgadores de instancia, y no puede
‘modificarse en casación, sino a través de la demostración de un evidente error
de hecho que ponga de manifiesto, palmaria u ostensiblemente, que ella es de
tal alcance que contradice la evidencia’, ya porque ‘supone estipulaciones que
no contiene, ora porque ignore las que ciertamente expresa, o ya porque
sacrifique el verdadero sentido de sus cláusulas con deducciones que contradice
la evidencia que ellas demuestran’[…]»
Así mismo, en sentencia CSJ SC, 28 feb. 2005, rad. n.° 7504,
en lo pertinente expuso:
«En numerosas ocasiones la Corte ha
precisado que la interpretación de los contratos -en línea de principio rector-
es tarea confiada a la ‘[…] cordura, perspicacia y pericia del juzgador’
(CVIII, 289), a su ‘discreta autonomía’ (CXLVII, 52), razón por la cual, el
resultado de ese laborío ‘no es susceptible de modificarse en casación, sino a
través de la demostración de un evidente error de hecho’ (CXLII, 218 Cfme:
CCXL, 491, CCXV, 567).
Sin embargo, a ello no le sigue que el sentenciador,
per se, tenga plena o irrestricta libertad para buscar la communis intentio de
los contratantes, sino que debe apoyarse en las pautas o directrices legales
que se encaminan, precisamente, a guiarlo en su cardinal tarea de determinar el
verdadero sentido y alcance de las estipulaciones de las partes, de modo que
pueda descubrir la genuina voluntad que, otrora, las animó a celebrar el
contrato y a identificar, en la esfera teleológica, la finalidad perseguida por
ellas, en concreto en lo que concierne al establecimiento de las diversas
estipulaciones que, articuladas, integran el contenido contractual, objeto de
escrutinio por parte de su intérprete.
Desde luego que si el juez, tras examinar y
aplicar las diversas reglas de hermenéutica establecidas en la ley, opta por
uno de los varios sentidos plausibles de una determinada estipulación
contractual, esa elección, en sí misma considerada, no puede ser enjuiciada
ante la Corte, so pretexto de una construcción más elaborada que pueda
presentar el demandante en casación, en la medida en que, en esa hipótesis, la
decisión judicial no proviene de un error evidente de hecho en la apreciación
de las pruebas, sino que es el resultado del ejercicio de la discreta autonomía
con que cuenta el juzgador de instancia para la interpretación del contrato.
[…] Ahora bien, el criterio basilar en esta
materia –más no el único, útil es memorarlo- es, pues, el señalado en el
artículo 1618 del Código Civil, según el cual, ‘conocida claramente la
intención de los contratantes, debe estarse a ella más que a lo literal de las
palabras’, en cuya puesta en práctica sirve de fundamento, entre otras pautas o
reglas, la prevista en el inciso final del artículo 1622 ib., a cuyo tenor las
cláusulas de un contrato se interpretarán ‘por la aplicación práctica que hayan
hecho ambas partes, o una de las partes con aprobación de la otra’.
Esa búsqueda –o rastreo ex post- de la
intención común, por lo demás, no debe ser erradicada por el hecho de que las
palabras usadas por los contratantes reflejen, prima facie, claridad y
precisión, pues no hay que olvidar que si la voluntad común de las partes es
diferente y se conoce, a ella hay que plegarse más que al tenor literal, el
que, in radice, en precisas circunstancias, puede llegar a eclipsar y, por
ende, desfigurar, la verdadera voluntas de los convencionistas, ratio medular
del laborío hermenéutico. No en vano, como bien lo señala la antigua máxima,
‘la letra mata, y el espíritu vivifica’.
El mismo artículo 1622 –ya citado- sienta
otras reglas más de acentuada valía, como aquella que prevé que ‘las cláusulas
de un contrato se interpretarán unas por otras, dándosele a cada una el sentido
que mejor convenga al contrato en su totalidad’, en clara demostración de la
relevancia que tiene la interpretación sistemática y contextual, brújula sin
par en estos menesteres.
O, en fin, la contemplada en el artículo
1621, que dispone que cuando no aparezca ‘voluntad contraria, deberá estarse a
la interpretación que mejor cuadre con la naturaleza del contrato’, sin dejar
de tener su propia fuerza y dinámica, en veces definitiva para casos
específicos, la asentada en el artículo 1620, según la cual, ‘el sentido en que
una cláusula pueda producir algún efecto, deberá preferirse a aquel en que no
sea capaz de producir efecto alguno’, lo que significa que si la interpretación
de una cláusula puede aparejar dos sentidos diversos, uno de los cuales le
restaría –o cercenaría- efectos, o desnaturalizaría el negocio jurídico, dicha
interpretación debe desestimarse, por no consultar los cánones que, de antiguo,
estereotipan esta disciplina.
Todas estas directrices, en últimas, tienen
el confesado propósito de evidenciar la común voluntad de los extremos de la
relación negocial, lo mismo que fijar unos derroteros enderezados a esclarecer
la oscuridad o falta de precisión que, in casu, puede presentar el texto
contractual, bien desestimando interpretaciones que, inopinada o
inconsultamente, conduzcan a privar de efectos a la cláusula objeto de
auscultación, ya sea otorgándole relevancia a la naturaleza del contrato, bien
interpretándolo de modo contextual, esto es, buscando armonía entre una
cláusula y las demás, etc.
[…]
[…], tratándose de contratos mercantiles, el
juzgador no puede circunscribir su atención exclusivamente a las precitadas
reglas hermenéuticas, todas ellas establecidas en el Código Civil, pero
aplicables a los negocios jurídicos de esa estirpe, por la integración
normativa que dispone el artículo 822 del Código de Comercio, sino que debe
igualmente atender los principios – o directrices- que, de manera especial,
consagra esta última codificación, entre ellos, por vía de ejemplo, el que
aparece entronizado en el artículo 871, conforme al cual, ‘los contratos
deberán celebrarse y ejecutarse de buena fe, y en consecuencia, obligarán no
sólo a lo estipulado expresamente en ellos, sino además a todo lo que corresponde a su naturaleza,
según la ley, la costumbre o la equidad natural’ […], o el que recoge el
artículo 835, que ordena presumir esa buena fe, aún la exenta de culpa»
EL ERROR DE HECHO SUSTENTO DE LA
IMPUGNACIÓN EXTRAORDINARIA.
El aspecto toral de la crítica se concreta a
cuestionar la interpretación de la «promesa de compraventa», aseverando, que se
supuso «el medio probatorio de la cláusula penal», al inferir, que en la
estipulación sobre «arras de retracto ‘quisieron los contratantes emplearlas
también a título de cláusula penal […]», y ello derivó del fraccionamiento
errado del contenido de la «cláusula de arras», al igual que del entendimiento
fuera de contexto del segundo segmento de la misma, toda vez que «no pueden
asimilarse el medio de retracto y el incumplimiento del contrato», las que además
de ser distintas son excluyentes.
Las consideraciones expuestas son suficientes para
determinar el fracaso de la acusación, circunstancia que necesariamente
conlleva a la improsperidad de la impugnación extraordinaria y a la consecuente
imposición de condena en costas a sus promotores, considerando que la parte
opositora replicó la demanda de casación; tarea esta última para la cual el
Magistrado Sustanciador señalará las respectivas agencias en derecho.
Tampoco se ha evidenciado, que la hermenéutica del
Tribunal, constituya una afrenta a los dictados de la lógica, o que sea
arbitraria o antojadiza, toda vez que con sustento en un criterio jurídico,
dedujo la existencia de dos pactos en la misma cláusula convencional, según se
indicó, el uno correspondiente a las «arras de retractación», al cual no le
reconoció efecto, «dado que el supuesto que lo habilita no se configuró
oportunamente, extinguiéndose el derecho»; y el otro, concerniente a que los
contratantes aparte del alcance previsto para aquellas, quisieron «emplearlas
también a título de cláusula penal» y de acuerdo con ello reconoció, que «la
suma fijada por concepto de arras, debe tenerse como una liquidación anticipada
de los perjuicios, ante el incumplimiento de los demandados».
Téngase en cuenta también, que de conformidad con el
citado precepto del Estatuto Mercantil, la estipulación de «cláusula penal por
incumplimiento», impide que las partes puedan retractarse; luego entonces,
jurídicamente resulta improcedente reconocer, que el «incumplimiento
contractual» previsto por los contratantes, pudiera ser «consecuencia», del
pacto de «arras de retractación».
Adicionalmente
cabe acotar, que aquella situación de interpretación de la promesa de
compraventa, no fue motivo de discrepancia en las instancias, porque a pesar de
que los actores solicitaron declarar el incumplimiento del acuerdo por los
prometientes compradores, proponiendo que «en consecuencia, el prometiente
vendedor tiene derecho a retener las arras recibidas y a ser indemnizado por
los demás perjuicios ya recibidos y los que se lleguen a causar» y en el «hecho
VI», se hizo referencia al monto convenido por concepto de «arras», como
también a su pérdida por el «prometiente comprador en caso de incumplimiento»;
en la réplica de la demanda, aunque los accionados expresaron que el señalado
hecho «[n]o es cierto», en la explicación se limitaron a manifestar, que la
referida estipulación «no especifica claramente que las arras sean de carácter
retractatorio», sin hacer ningún reparo a la manifestación de corresponder a un
«acuerdo por incumplimiento», y no formularon defensa o excepción de mérito con
relación frente a la misma.
Ante dicha circunstancia, podría estimarse como un
«hecho novedoso» la crítica del censor, basada en el rechazo del pacto de la
«cláusula penal» en la estipulación contractual señalada por la parte actora y
acogida por el Tribunal; por lo tanto, de acuerdo con el inciso 2º literal a)
numeral 2º artículo 344 del Código General del Proceso, no resulta admisible
dicho cuestionamiento en casación, porque tendría el carácter de aspecto
fáctico no debatido en las instancias.
Así las
cosas se deduce, que la acusación no puede prosperar, porque además de no
haberse demostrado el yerro fáctico grave y manifiesto, sustento de la
acusación, se ha de respetar la interpretación dada a las estipulaciones
contractuales por el juzgador de segundo grado, ya que es una cuestión de hecho
que le corresponde definir en el ámbito de su discreta autonomía y por
consiguiente, como lo ha dicho la jurisprudencia:
«[…] la conclusión a que arribe, no es susceptible de
modificarse en casación, sino a través de la demostración de un evidente error
de hecho que ponga de manifiesto, palmaria u ostensiblemente, que ella es de
tal alcance que contradice la evidencia, bien porque supone estipulaciones que
no contiene, ora porque ignore las que ciertamente expresa, o ya porque
sacrifique el verdadero sentido de sus cláusulas con deducciones que contradice
la evidencia que ellas demuestran» (CSJ SC, 25 feb. 2003, rad. n.° 6822).
CONCLUSIÓN.
Las consideraciones expuestas son suficientes para
determinar el fracaso de la acusación, circunstancia que necesariamente
conlleva a la improsperidad de la impugnación extraordinaria y a la consecuente
imposición de condena en costas a sus promotores, considerando que la parte
opositora replicó la demanda de casación; tarea esta última para la cual el
Magistrado Sustanciador señalará las respectivas agencias en derecho.
En consideración a los argumentos expuestos la Corte
Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, no Casa la sentencia, confirma la
sentencia de Primera Instancia.
OMAR COLMENARES TRUJILLO ABOGADO ANALISTA |
No hay comentarios:
Publicar un comentario